(120kb) Sumario
(32kb)
Editorial
(58kb)
Introducción
PARTE I. LA SALUD Y EL SISTEMA SANITARIO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y CLASE SOCIAL
Capítulo 1. Los determinantes demográficos y sociales de la salud
Presentación Joan Benach
Claves de la evolución demográfica en el cambio de milenio Montse Solsona y Francisco Viciana
Las clases sociales y la pobreza Joan Benach y Marcelo Amable
El sector productivo Encarna Santolaria, Alberto Fernández y Antonio Daponte
El trabajo reproductivo o doméstico Isabel Larrañaga, Begoña Arregi y Jesús Arpal
Capítulo 2. La salud de la población
Presentación Carme Borrell
La salud en la infancia Concha Colomer-Revuelta, Julia Colomer-Revuelta, Raúl Mercer, Rosana Peiró-Pérez y Luis Rajmil
La salud de los jóvenes Mariano Hernán, Alberto Fernández y María Ramos
La salud de las personas adultas Lucía Artazcoz, Carmela Moya, Hermelinda Vanaclocha y Pepa Pont
La salud de las personas mayores Elena Gonzalo y M. Isabel Pasarín
Capítulo 3. La atención a la salud
Presentación. La complejidad del estudio de las desigualdades sociales en el sistema sanitario Izabella Rohlfs
Oferta pública y privada de servicios sanitarios por comunidades autónomas Beatriz González, Rosa M. Urbanos y Pedro Ortega
El impacto de la financiación de la asistencia sanitaria en las desigualdades Rosa M. Urbanos
Nuevas formas de gestión y su impacto en las desigualdades Manuel Martín-García y Marciano Sánchez-Bayle
La influencia del tipo de seguro y la educación en los patrones de utilización de los servicios sanitarios Marisol Rodríguez y Alexandrina Stoyanova
Práctica profesional y género en atención primaria Ana Delgado y Luis A. López-Fernández
Sesgo de género en el esfuerzo terapéutico María T. Ruiz-Cantero y María Verdú-Delgado
Desigualdades en los servicios de protección de la dependencia para personas mayores Josep de Andrés-Pizarro
El sistema informal de cuidados en clave de desigualdad María del Mar García-Calvente, Inmaculada Mateo-Rodríguez y Ana P. Eguiguren
El fenómeno del pluralismo asistencial: una realidad por investigar Enrique Perdiguero
Capítulo 4. Las políticas de salud
Presentación María del Mar García-Calvente
Políticas de Estado de Bienestar para la equidad Vicenç Navarro y Águeda Quiroga
Intervenciones para disminuir las desigualdades en salud Elia Díez y Rosana Peirò
PARTE II. TEMAS ACTUALES DE SALUD PÚBLICA
Capítulo 1. Visiones de la salud pública desde la perspectiva de género y clase social
Presentación Carme Borrell
La salud reproductiva: datos y reflexiones Iñaki Lete y Miguel Martínez-Etayo
Género y salud mental en un mundo cambiante Isabel Montero, Dolores Aparicio, Manuel Gómez-Beneyto, Berta Moreno-Küstner, Blanca Reneses, Judit Usall y José L. Vázquez-Barquero
La violencia de pareja y la salud de las mujeres Pilar Blanco, Consuelo Ruiz-Jarabo, Leonor García de Vinuesa y Mar Martín-García
Género, profesiones sanitarias y salud pública Teresa Ortiz-Gómez, Johanna Birriel-Salcedo y Rosa Ortega del Olmo
Las demandas sanitarias de las familias María Ángeles Durán
Género y salud en la prensa diaria Gemma Revuelta, Inma Alonso, Sonia Tomás, Marcela Guerrero e Izabella Rohlfs
Salud e inmigración: nuevas realidades y nuevos retos Josep M. Jansà y Patricia García de Olalla
La cooperación internacional española en el ámbito de la salud Lucía Mazarrasa-Alvear y María José Montero-Corominas
Capítulo 2. El medioambiente y su impacto en la salud
Presentación José Vicente Martí-Boscà
El medio ambiente y su impacto en la salud: riesgos tradicionales, nuevos riesgos José M. Ordóñez-Iriarte, María E. Gómez, J. Ignacio Sánchez, Carmen Fernández-Aguado, Rosa López y José B. Ferrer
Alertas alimentarias en salud pública María S. Pérez-Castellanos
La protección sanitaria frente a los campos electromagnéticos Francisco Vargas-Marcos
El impacto en la salud humana de la catástrofe del Prestige Miquel Porta, Amparo Casal Lareo y Gemma Castaño-Vinyals
Valoración del impacto de la ola de calor del verano de 2003 sobre la mortalidad Ferran Martínez Navarro, Fernando Simón-Soria y Gonzalo López-Abente
(324kb)
Listado de autores
|